¿Cuáles son los síntomas del Alzheimer? Tratamientos e información sobre esta enfermedad
- Rodrigo Fierro
- 25 sept 2023
- 3 Min. de lectura
¿Cuáles son los síntomas más comunes del Alzheimer?
Pérdida de memoria (primero a corto y después a largo plazo)
Dificultad para realizar tareas cotidianas
Cambios de personalidad
Cambios de ánimo o del comportamiento
Pérdida de la iniciativa
Desorientación en tiempo y espacio (olvido de fechas y lugares)
Problemas para reconocer objetos y rostros conocidos
Problemas para articular el lenguaje
El Alzheimer es una enfermedad compleja que afecta a un gran número de personas en todo el mundo.

¿Es una enfermedad totalmente genética o se puede provocar?
Aunque todavía no comprendemos completamente su causa exacta, se han identificado varios factores de riesgo que aumentan las probabilidades de desarrollar la enfermedad a largo plazo. Entre estos factores se encuentran:
1. Edad avanzada: El envejecimiento es el factor de riesgo más significativo para el Alzheimer. A medida que envejecemos, aumenta la probabilidad de desarrollar la enfermedad. Esto hace que sea esencial prestar atención a la salud cerebral a medida que envejecemos.
2. Genética: La genética desempeña un papel importante en el riesgo de Alzheimer. La presencia de ciertos genes, como APOE-e4, puede aumentar la predisposición a desarrollar la enfermedad. Sin embargo, es esencial recordar que tener estos genes no garantiza que se desarrollará Alzheimer.
3. Historial familiar: Las personas con familiares cercanos que han tenido Alzheimer tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. Esto puede deberse a una combinación de factores genéticos y ambientales. Mantener un registro de los antecedentes familiares de Alzheimer puede ser útil para evaluar el riesgo personal.
4. Factores de estilo de vida: Algunos hábitos de vida poco saludables, como una mala alimentación, la falta de actividad física, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, se han asociado con un mayor riesgo de Alzheimer. Adoptar un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir este riesgo.
5. Condiciones médicas subyacentes: La presencia de ciertas enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión y la obesidad, puede aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer. Controlar y tratar estas afecciones médicas es esencial para mantener la salud cerebral.
6. Lesiones cerebrales: Los traumatismos craneoencefálicos graves y repetidos, como los sufridos en deportes de contacto o en accidentes automovilísticos, pueden aumentar el riesgo de Alzheimer. La prevención de lesiones cerebrales y una atención adecuada a las conmociones cerebrales son cruciales.
A pesar de estos factores de riesgo, es importante destacar que el Alzheimer es una enfermedad compleja y multifactorial. Aún no se ha identificado una única causa subyacente. La investigación en curso busca comprender mejor esta enfermedad y desarrollar tratamientos efectivos.

¿Cómo funciona esta enfermedad?
El deterioro cerebral en el Alzheimer se manifiesta a través de la formación de placas y ovillos anormales en el cerebro. Las placas consisten en depósitos de proteína beta-amiloide entre las células nerviosas, mientras que los ovillos son fibras de proteína tau que se acumulan dentro de las células. Estas estructuras dañinas interfieren con la comunicación entre las neuronas y contribuyen al deterioro cognitivo.
Si bien no existe una cura definitiva para el Alzheimer, existen tratamientos y cuidados que pueden ayudar a ralentizar el progreso de los síntomas. Además, la investigación continúa en busca de mejores enfoques terapéuticos. Mantener una vida social activa, seguir una dieta equilibrada y someterse a revisiones médicas regulares son prácticas importantes para mantener la salud cerebral y reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer.
Referencias:
NIH I ¿Qué causa la enfermedad de Alzheimer? (s.f.) https://www.nia.nih.gov/espanol/causa-enfermedad-alzheimer
IMSS | Enfermedad de Alzheimer http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/enfermedad-alzheimer
heimer Association | ¿Qué es el Alzheimer? https://www.alz.org/alzheimer-demencia/que-es-la-enfermedad-de-alzheimer
留言