top of page

Ahorro para el Retiro

El PPR (Plan Personal de Retiro) cubre tu estilo de vida para cuando te retires y puedas disfrutar de tu ahorro con un rendimiento mayor a la inflación​, además de que el gobierno de México te da incentivos fiscales para este fin.

Plan Personal de Retiro

¿Vale la pena ahorrar para mi retiro?

Si deseas mantener tu estilo de vida y alcanzar metas financieras después de tu retiro, consideramos que sí, vale la pena.

Considerando que las nuevas generaciones no tendrán una jubilación prometedora, y sabiendo que ahora corre por nuestra cuenta, debemos favorecer la acumulación y crecimiento de nuestro dinero.

Además, estos seguros pueden ser deducibles de impuestos en un 10% de tu ingreso anual.

Esto según el artículo 151 que habla sobre deducciones personales.

Checalo Aquí

¿Por qué un PPR y no bajo mi colchón?

Inflación

Nuestro dinero no estará protegido contra la inflación bajo nuestro colchón, y muchas veces, tampoco en el banco. Si nuestra decisión es ahorrar, debemos hacerlo en algún instrumento financiero que nos otorgue un rendimiento mayor, como pueden ser monedas extranjeras, cetes o UDI's.

Si logramos ahorrar bajo el colchón $2,500 Mensuales durante 40 años, tedríamos $1,200,000. Que en valor actual, sería como tener aproximadamente $300,000

Hábitos de ahorro

Si eres una persona disciplinada con sus finanzas, estos hábitos de ahorro no deben ser un problema para ti.

Por el contrario, si no lo eres, este tipo de planes te generará el hábito con muchas menos dificultades, al presentarse como una necesidad.

Liquidez o Deducibilidad

Es cierto que tener bajo el colchón nuestro dinero, nos da liquidez inmediata.

Al estructurar un Plan Financiero y Plan de Pensión para tu Retiro, se acumula una cantidad del fondo de inversión a largo plazo, (Eso no se puede tocar hasta terminar el plazo) pero existen préstamos que te hace directamente la aseguradora con una tasa de interés del 1%.

Beneficios Fiscales

El Gobierno de México creó incentivos para el ahorro a través de beneficios fiscales, los podemos ver en la ley del ISR en los artículos 185, 151 y 93.

  1. Deducibilidad (Disminución de la base gravable)

  2. Diferimiento (Posponer el pago de impuestos sobre los intereses reales)

  3. Exención (Eliminación de pago de impuestos al cumplir los requisitos de un PPR)

¿Cuál es la diferencia con el AFORE?

Un Afore es una cuenta "Obligatoria" de ahorro para el retiro, donde hacemos una aportación del 6.5% de nuestro sueldo y los métodos de inversión no suelen contar con estratégias a largo plazo, lo que terminará siendo un reemplazo de nuestro último sueldo del 20% al 35% aunque muchos expertos dicen que en realidad será entre el 13% y el 18%. Mientras que un PPR (Plan Personal de Retiro) es un producto de inversión individual que ofrece más flexibilidad, opciones de inversión e interés compuesto, permitiendo aportaciones adicionales y deducciones fiscales.

¡Cotiza tu plan o agenda una cita!

Banda de mariachi

¡Agenda una cita!

¡Tú escoges la fecha y la hora!

bottom of page