El beneficio del acceso a la Medicina Moderna y cómo eran los tratamientos antiguos.
- Rodrigo Fierro
- 27 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 jul 2023
Puede que la medicina moderna nos parezca algo muy actual y normal en nuestra vida diaria, al igual que la homeopatía que es la medicina alternativa más controvertida pero también la más popular. ¿Qué diferencias existen con la medicina antigua?
En el siglo XVIII la medicina era muy distinta a la de ahora, había tratamientos que; como las Sangrías, dejaban al paciente peor de lo que estaba. Por eso en busca de una cura no invasiva natural, un médico Alemán llamado Samuel Hahnemann desarrolló la homeopatía, y de hecho los hospitales homeopáticos pronto se volvieron un éxito, ya que NO hacerle daño a los pacientes, es mejor que si hacerles daño. Hahnemann impuso unas pautas muy estrictas a sus pacientes, como evitar el café, el té, el alcohol, la comida muy especiada, dejar el trabajo sedentario, y no vestir ropa de lana, entre otras cosas.
También evidenció tratamientos sin sentido que causaban daño a los pacientes, como este estudio para curar los forunculos/granos.
ESTUDIO DEL TRATAMIENTO DE FORÚNCULOS /GRANOS MEDIANTE LA CAUTERIZACIÓN
Todo el mundo ha visto un forúnculo, seguramente con más frecuencia de la que quisieran. Estas deformidades no solo estropean la belleza, sino que también pueden ser síntoma de enfermedad, o incluso causa y epicentro de ella. Si les resuellan los pulmones y el corazón palpita de forma irregular, o si simplemente están hartos de las llagas, las pueden extirpar y librarse de ellas para siempre.
Para extirpar un forúnculo, usen un cuchillo afilado que primero haya sido lamido por un perro, dado que la lengua de un can funciona a la perfección para cicatrizar heridas. Tienen que actuar con valentía, cortar con seguridad y firmeza como si se tratara de un trozo de queso. Después, hay que cauterizar la herida con un atizador al rojo vivo. Hagan caso omiso de gritos y lágrimas. El pus, la bilis y otros fluidos tienen que recogerse en una charola y luego se deben tirar a un pozo y cubrirlo para que la enfermedad no pueda regresar
Por supuesto y afortunadamente hoy en día no se siguen estos remedios dañinos y antihigiénicos ni se habla de ellos.
La medicina ha cambiado mucho en los últimos 150 años, jamás antes en la historia hemos gozado de una salud comparable.
Nunca se ha vivido tanto, algo en gran medida debido a las nuevas herramientas desarrolladas.
Como los diagnósticos modernos o la evaluación científica para comprobar y demostrar lo que funciona.

El no contar con un seguro médico dificulta el acceso a la medicina moderna, ya que generalmente tiene costos elevados y esto puede desanimar a la gente a buscar la ayuda necesaria cuando está en juego la vida própia o la de algún ser querido.
Referencias:
18th century medicine
Comments